Se trata de una hembra que tras haber puesto varios huevos se muestra triste, apática y embolada. Por palpación se nota un huevo formado y calcificado en el abdomen.
Siempre es aconsejable realizar una radiografía que pueda detectar anomalías en la cáscara o la presencia de un segundo huevo.
1. Inducción anestésica mediante mascarilla con
isofluorano.

2. Por palpación y realizando un suave masaje, exteriorizamos la papila del oviducto (donde se abre a la cloaca). Será el acceso menos traumático que tendremos al huevo. Debemos asegurarnos de que el ave respire correctamente en todo momento.




3.Una vez
localizada la papila del oviducto, con la ayuda de un mosquito la abrimos hasta ver la cascara y con el mismo mosquito la perforamos.

4. Con la ayuda de una sonda metálica extraemos la clara y la yema.

